Tácticas de Email en Frío para Mejorar tu Estrategia de SEO

Tácticas de Email en Frío para Mejorar tu Estrategia de SEO

Existe un gran debate sobre los correos electrónicos en frío en el mundo del SEO. Algunas personas dudan porque a veces puede parecer spam o puede verse de forma negativa.

Pero, si se hace correctamente, el email en frío puede ser una herramienta poderosa para el posicionamiento web.

Claro que, el uso incorrecto de este método puede dañar la reputación de tu marca o dar lugar a sanciones por parte de los proveedores de correo electrónico.

Dado que los principales actores como Google y Yahoo acaban de redefinir las prácticas de correo electrónico con nuevas políticas, es fundamental que adaptes tu dirección de correo electrónico antes de cualquier envío masivo.

Por el contrario, una estrategia de email en frío bien ejecutada puede hacer crecer el perfil de backlinks de tu sitio web, impulsar la visibilidad de tu marca y ayudarte a formar conexiones valiosas dentro de tu industria.

Para obtener estos beneficios, debes crear correos electrónicos personalizados y relevantes, cumplir con las directrices legales como el RGPD y seguir mejorando tu estrategia basándote en métricas y comentarios de tus usuarios.

Un enfoque estratégico para la difusión por correo electrónico, que puede parecer una jugada arriesgada, podría convertirse en una parte clave de tu estrategia de difusión por email en frío.

¿Quieres saber más? Lee esta guía especializada para descubrir las mejores estrategias de email en frío para impulsar tus esfuerzos de SEO.

El Poder del Email en Frío en el SEO

El email marketing es una estrategia que emplean el 68% de las empresas para mejorar su rendimiento SEO. El email en frío, como parte de esta estrategia, puede lograr resultados impresionantes si se utiliza correctamente. A continuación, verás algunas formas en las que puede resultar beneficioso:

  • Construcción de enlaces. Al utilizar correos electrónicos en frío, puedes lograr más oportunidades de link building. Solo debes contactar con sitios web relevantes y proporcionar contenido o recursos de calidad y, a su vez, podrías obtener backlinks valiosos a tu web.
  • Publicaciones de invitados. Los emails en frío también pueden generar oportunidades para la publicación de invitados en sitios web reconocidos. Elabora propuestas atractivas y contacta con las plataformas adecuadas para poder contribuir con publicaciones de invitados. Esto mejorará la visibilidad de tu marca, el tráfico y los backlinks.
  • Fomentar las relaciones. Los emails en frío son fundamentales para conversar con influencers o individuos con ideas afines en tu industria, allanando el camino para futuras colaboraciones, asociaciones y una mayor presencia online.

Estos ejemplos ilustran cómo los mensajes en frío pueden ser un activo importante en la industria del SEO, ayudándote a crear oportunidades de link building, asegurar publicaciones de invitados y formar conexiones valiosas en la industria.

Las Mejores Tácticas de Email en Frío para Mejorar tu Estrategia de SEO

Aquí, exploraremos algunas de las principales estrategias de email en frío que tú, como remitente, puedes implementar para mejorar tu estrategia de SEO.

Descubre cómo la comunicación estratégica puede potenciar tu visibilidad online y brindarte nuevas oportunidades en Internet.

#1. Perfecciona el asunto de tu mensaje

La línea de asunto de tu correo electrónico es tu primera impresión, un momento crucial para captar el interés de tus lectores. ¡El 35% de los destinatarios abren los correos electrónicos basándose únicamente en el asunto del mensaje!

Con eso, el 99% de los asuntos del email en frío parecen spam. Solo el 1% logra su objetivo. Es esencial redactarlos con cuidado.

A continuación, verás cómo crear la línea de asunto perfecta para emails en frío enfocados en SEO: intenta ser intrigante, detallista y relevante.

Incluir palabras clave o frases vinculadas a los intereses o el campo de tu destinatario muestra de inmediato el valor del correo electrónico. Usar el generador de palabras clave de SE Ranking puede ayudarte a encontrar palabras clave en tendencia y hacer que el asunto de tu mensaje sea más relevante y atractivo.

Una cosa contraintuitiva que se debe evitar es nombrar al destinatario en el asunto. Puede parecer un detalle, pero a menudo da la impresión de ser todo lo contrario. En su lugar, opta por algo menos llamativo y más directo.

Por último, considera la posibilidad de realizar pruebas A/B de tus líneas de asunto. Esto te puede ofrecer datos útiles sobre a qué responde bien tu público objetivo, lo que te ayudará a mejorar tu estrategia en el futuro.

#2. No descuides la gramática

La importancia de una gramática perfecta en tus correos electrónicos en frío no debe subestimarse. De hecho, es uno de los elementos más importantes que contribuyen a generar una impresión de confiabilidad y credibilidad inquebrantables.

  • Crea una excelente primera impresión. Entiende que tu correo electrónico puede ser tu primera interacción con tus clientes o socios potenciales. Cualquier error gramatical puede sabotear tu primera impresión y puede retratarte como alguien que no presta atención a los detalles ni es diligente en su práctica laboral.
  • Mejora la claridad del mensaje. El uso correcto de la gramática garantiza que tu mensaje se transmita según lo planeado sin ninguna ambigüedad. Las imprecisiones gramaticales pueden generar malentendidos y hacer que los clientes potenciales malinterpreten tus servicios, beneficios y llamadas a la acción. Esto, a su vez, puede reducir la eficacia de tus actividades de expansión.
  • Aumenta las tasas de respuesta. Los correos electrónicos bien redactados y sin errores tienden a generar más respuestas positivas. Un correo electrónico escrito de manera profesional fomenta la interacción, mientras que los errores pueden restarle valor a tu mensaje, lo que reduce la posibilidad de obtener una respuesta.

#3. No olvides la llamada a la acción (CTA)

Incluso el mejor correo electrónico puede fallar si no incluye una CTA clara. Esta es la parte que guía a tu cliente potencial al siguiente paso, lo que hace que tu correo electrónico sea eficaz para captar oportunidades comerciales.

  • Haz que sea fácil responder «sí». Obtener una respuesta positiva de tu cliente potencial puede ser más fácil si le facilitas la tarea de decir «sí». Utiliza un truco psicológico y haz que tu CTA sea directa y atractiva. Un correo electrónico de este tipo reduce el esfuerzo que necesita tu lector para tomar una decisión.
  • Da antes de pedir. Ofrecer algo de valor primero prepara el terreno para una relación equitativa de dar y recibir. Por ejemplo, ofrecer información útil, datos o una mini auditoría gratuita de SEO hace que tu campaña de alcance tenga más probabilidades de obtener una reacción positiva.
  • No fuerces una reunión. Tus clientes potenciales suelen estar ocupados y es posible que no aprecien tales demandas en un correo electrónico no solicitado. En lugar de solicitar una reunión de inmediato, concéntrate primero en generar confianza. Pedir una reunión directa en el primer correo electrónico puede abrumar a tu cliente potencial.

#4. Incluye toda la información de contacto

El final de tus correos electrónicos siempre deben incluir una firma con toda tu información de contacto: tu nombre, el nombre de tu empresa, tu cargo, tu dirección y tu número de teléfono. Además, incluye las plataformas de redes sociales en las que estás activo.

Proporcionar los datos de contacto completos del remitente, como tu número de teléfono, correo electrónico, sitio web y perfiles de redes sociales, anima a los clientes potenciales a conectarse contigo de la manera que más les convenga. Esto les permite saber que eres una empresa genuina, no un correo electrónico sin rostro que intenta enviarles spam.

Por ejemplo, dejar un enlace al sitio web de tu empresa, donde los clientes potenciales pueden ver casos de estudio o testimonios, puede ser un gran impulso para tu credibilidad. Esta práctica también refuerza tu identidad de marca y muestra tu profesionalismo y atención al detalle.

Cuando incluyes tu información de contacto, simplificas las cosas para tus clientes potenciales. Ya sea que quieran saber más sobre tus servicios de SEO o estrategias de optimización de contenido, tener tu información de contacto a su alcance significa que es más probable que den el siguiente paso en menos tiempo.

#5. Envía correos electrónicos de seguimiento

Realizar un seguimiento de tu correo electrónico inicial es fundamental en la comunicación en frío. Esto mantiene tu mensaje activo en la bandeja de entrada de tu cliente potencial y transmite tu interés real. Es muy probable que tus clientes objetivo reciban muchos correos electrónicos, por lo que, un email de seguimiento les da otra oportunidad de ver tu mensaje y responder.

Recuerda que no existe una regla universal para hacer seguimiento, pero definitivamente aumentan las probabilidades de obtener una respuesta. Además, vale la pena considerar el momento de tu mensaje de seguimiento. Si lo haces demasiado pronto, puedes verte demasiado ansioso. Sin embargo, si esperas demasiado, corres el riesgo de que tu correo electrónico en frío haya sido olvidado.

Resumen

El uso de estos métodos de email en frío puede mejorar significativamente tu estrategia de SEO.

Desde la creación de una línea de asunto interesante hasta el envío de un correo electrónico de seguimiento, cada paso es esencial para generar conexiones e iniciar diálogos atractivos con expertos de la industria.

Prueba estas estrategias y sé testigo del impacto positivo en tus métricas SEO.

Categorias

Presupuesto

Tenemos para tu empresa una estrategia y la experiencia para potenciar tu presencia en internet y redes sociales